Curso Online:
Peritos de Seguros de Incendios y Riesgos Diversos

FECHAS

Próxima convocatoria: febrero – noviembre, 2024

Inicio: 19 de febrero de 2024.

 

MODALIDAD

Duración: 325 horas (285h online + 40h prácticas)

  • Curso online a través de nuestra plataforma e-Learning.
  • Clases en directo a través de webinar, todas las semanas.

PRECIO DEL CURSO

3.500€

DESCUENTOS

Promoción Early Bird (inscripción temprana): 300€ de descuento por inscripciónes recibidas antes del 12 de enero de 2024 (compatible con otros descuentos)

  • 5% por pago al contado (compatible con otros descuentos)
  • Consulta precio si eres perito titulado en otra especialidad

Posibilidad de pagos aplazados.

Puedes solicitar más información:

  • Pilar Díaz: (+34) 913 755 821 – (+34) 652 941 938
  • Gara Ferrer: (+34) 911 924 844 – (+34) 618 78 22 29
  • Email: formacion@inese.es
  • Importante: Curso bonificable por FUNDAE. Solicita información.

Objetivos

Dominar la técnica pericial y aseguradora.

Conocer la Deontología Profesional y la Responsabilidad Pericial.

Proporcionar los conocimientos, habilidades y herramientas clave para dictaminar las causas de un siniestro y la valoración de los daños que influyen en la indemnización.

Obtener experiencia en la resolución de casos prácticos y en la redacción de un informe pericial.

Metodología

Lectura y estudio de textos desde nuestra plataforma de e-Learning

Evaluación continua, formativa y calificativa, a través de 4 ejercicios evaluables

Vídeos y tutorías con
nuestros especialistas

Prácticas:
En un gabiente pericial (voluntarias) o convalidando tu experiencia previa

Requisitos de acceso

Para poder acceder al curso superior de peritos en incendios y riesgos diversos es imprescindible estar en posesión del título de bachillerato o equivalente.

Obtención del título

  • Para la superación del curso, los participantes deberán cumplir los requisitos mínimos de tiempo de conexión a la plataforma.
  • Una vez presentado el informe pericial final, el alumno obtendrá el título de Perito de Seguros de Incendios y Riesgos Diversos de INESE.
  • La formación de INESE prepara al alumno para la obtención de la acreditación APCAS (pago de tasas de examen). 

Servicios complementarios

  • Bolsa de Trabajo con Gabinetes Periciales, Aseguradoras, y otras empresas que solicitan personal formado en INESE para trabajar en sus organizaciones.
  • El Centro de Documentación de INESE está a disposición de los estudiantes durante el periodo académico.

Sabías que...

La actuación de los peritos de Seguros está considerada como un factor decisivo en el tratamiento de un siniestro.

INSTRUCTORES

Peritos de Seguros de Incendios y Riesgos Diversos

Miquel Ogalla
Director del curso

Peritos de Seguros de Incendios y Riesgos Diversos

Juan Manuel Díaz

Peritos de Seguros de Incendios y Riesgos Diversos

César Iglesias Lizan

Peritos de Seguros de Incendios y Riesgos Diversos

Santiago Balboa

PROGRAMA DEL CURSO

BLOQUE I - 5 semanas

  • Entorno Legal y LCS
  • Aspectos Generales y Seguros de Cosas
  • Seguros Patrimoniales y Seguros Multirriesgo. La Responsabilidad Civil.
  • Seguros Personales
  • El Siniestro
  • Tramitación Siniestros
  • Procedimientos Judiciales

BLOQUE II - 9 semanas

  • Actividad pericial/Responsabilidad pericial
  • Ética profesional / Código deontológico
  • Estudio del contrato
  • Técnicas de negociación, expresión y argumentación
  • Humanismo y psicología de la actividad pericial
  • Valor Real o Técnico /cálculo del valor a nuevo
  • Compensación de capitales / Concurrencia de Seguros
  • Informe pericial

BLOQUE III - 15 semanas

  • Multirriesgo: El Incendio
  • Multirriesgo: Robo, Expoliación, Hurto
  • Daños por Agua y Estéticos
  • Daños Estéticos (Cristales, Loza, etc.)
  • Caída de Rayo y extensivos
  • Daños Eléctricos
  • Avería de Maquinaria
  • Garantía de Responsabilidad Civil
  • Pérdida Beneficios
  • Verificación de riesgos
  • Lucha contra Fraude
  • Peritación digital

¿Por qué INESE Formación?

foco en la personalizacion
flexibilidad
expertise del seguro
nueva metodologias
flexibilidad
life long learning

Normativa sobre peritaje

La Disposición Adicional Décima de la Ley 20/2015 de 14 de julio, de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, establece que los peritos de seguros “deberán tener conocimiento técnico suficiente de la legislación sobre contrato de seguro y, si se trata de profesiones reguladas, estar en posesión de titulación en la materia sobre la que se debe dictaminar, con el alcance que se establezca reglamentariamente”. Asimismo, la Disposición adicional undécima de su Reglamento (ROSSEAR, R.D. 1060/2015, de 20 de noviembre), establece que los profesionales que intervengan en el procedimiento de tasación pericial contradictoria “deberán tener conocimiento suficiente de la técnica de la pericia aseguradora”.

UNESPA y la Asociación de Peritos de Seguros (APCAS) establecen los programas de formación y los requisitos necesarios para las diferentes especialidades, que fueron supervisados y aprobados por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad